Denuncian secuestro y violación grupal contra escolar en el Barrio Yungay

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La menor fue interceptada tras salir del colegio por un grupo de delincuentes, que la raptó y abusó de ella, para posteriormente abandonarla en otra comuna.

"Es una situación que nos tiene consternados y que también llama inmediatamente a la acción", señaló la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Denuncian secuestro y violación grupal contra escolar en el Barrio Yungay
 ATON (referencial)

Debido a este hecho, Hassler solicitó "reforzar (el trabajo policial) con la presencia y participación permanente de un servicio especial de Carabineros".

Llévatelo:

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga el presunto secuestro y violación contra una adolescente a inicios de semana en el Barrio Yungay, a pocas cuadras de la casa del Presidente Gabriel Boric en la comuna de Santiago.

Según los antecedentes que se mantienen, el hecho ocurrió alrededor de las 16.00 horas del lunes, cuando la adolescente -en momentos que caminaba tras terminar con su jornada escolar- fue interceptada en calle Chacabuco por un vehículo gris con vidrios polarizados y patente tapada con cartón.

Desde dicho auto bajó un grupo indeterminado de delincuentes, que la intimidaron con armas de fuego y la obligaron a subirse, llevándola hasta otra comuna y abusando sexualmente de ella en forma grupal en una casa, para posteriormente abandonarla al interior de un hoyo en Cerrillos.

La víctima logró salir de ese lugar y ser auxiliada por una mujer, que la encontró en estado de shock.

Este caso, que tiene conmocionado a los habitantes del Barrio Yungay, está siendo investigado por la Fiscalía Centro Norte junto a la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI.

"Estamos consternados"

El hecho fue abordado por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, hizo un llamado al Presidente Boric para contar con policía especializada en el Barrio Yungay.

"Hemos tenido un hecho gravísimo, que tiene consternadas a todas nuestras comunidades, especialmente a las comunidades educativas. Es un hecho contra una estudiante de una comunidad educativa que no es de nuestra red, pero que es parte de nuestra comuna, que fue secuestrada según los antecedentes que tenemos en el Barrio Yungay y llevada a otra comuna de la Región Metropolitana", alertó la jefa comunal.

Hassler aseguro que se trata de "una situación que nos tiene consternados y que también llama inmediatamente a la acción".

"Esto marca un punto de inflexión y, por tanto, hacemos el llamado enfático al Presidente y a la ministra de Interior a que podamos reforzar con la presencia y participación permanente de un servicio especial de Carabineros, adicional al trabajo tan importante que ya realiza nuestra prefectura central, para que estos hechos no se repitan", solicitó.

En esta línea, la alcaldesa de Santiago citó para este viernes una mesa interinstitucional junto a PDI, Carabineros y la Delegación de la Región Metropolitana para tratar este hecho.

Medidas en el sector

El hecho también fue abordado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien afirmó que "como ministerio ayer tomamos contacto con la familia de la víctima para ofrecerles apoyo a través de la atención de víctimas".

"Además, nos hemos contactado en estas horas con el Ministerio de Educación y también se está tomando contacto con la municipalidad para tomar algunas medidas con las comunidades educativas del sector, que ciertamente ese es un barrio donde hay muchas escuelas, liceos, y por lo tanto es esperable que tengan preocupación debido a esta denuncia", anunció la secretaria de Estado.

Asimismo, dio cuenta que "nos vamos a acercar a ellos y vamos a ver qué medidas tomamos, (ya que) ese es un lugar donde hay habitualmente bastante presencia policial, está focalizado por distintas razones, entre otras cosas por 'Calles sin Violencia'".

Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aclaró sobre el protocolo de violencia sexual que "el GES 86, la garantía explicita en salud para la atención de la violencia sexual aguda, es algo que ya se activó y corresponde a tres atenciones claves: primer lugar, la profilaxis para evitar infecciones de transmisión sexual; segundo, si la víctima así lo desea, anticoncepción de emergencia, y tercero, una canasta de apoyo psicosocial".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter