Crimen homofóbico en Quillota: Asesino de chef irá a presidio perpetuo

Publicado:
| Periodista Radio: Belén Velásquez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Joaquín Correa apuñaló varias veces a Jaime Vergara después de que le propusiera tener relaciones sexuales en su departamento, en julio de 2022.

La Fiscalía destacó que la sentencia del Tribunal Oral acogiera la agravante de motivación por odio a una orientación sexual.

Crimen homofóbico en Quillota: Asesino de chef irá a presidio perpetuo
 Fiscalía de Valparaíso

Tras cometer el brutal asesinato, Joaquín Correa escribió el insulto "maraco" sobre el cuerpo de la víctima.

Llévatelo:

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Quillota sentenció este miércoles a presidio perpetuo simple a Joaquín Correa, condenado por el homicidio del chef y docente Jaime Vergara de 47 años, ocurrido en el departamento de la víctima en julio de 2022.

El asesino, que en ese entonces tenía 18 años, se entregó en un cuartel de la PDI, cuyos detectives le incautaron especies sustraídas a la víctima y evidencia científica entre sus vestimentas.

Según su propio relato, conoció a Vergara a través de la aplicación de citas Grindr, y confesó haberle propinado varias heridas cortopunzantes cuando éste le propuso tener relaciones sexuales.

Ofuscado, el sujeto aseguró que no era homosexual, procediendo a apuñalar a la víctima y a escribir sobre su cuerpo el insulto "maraco" con un plumón.

Asimismo, improvisó el escenario de un robo con homicidio para distraer la atención de quienes encontraran sus restos, llevándose un teléfono y un computador portátil.

El fiscal del caso, César Astudillo, valoró la pena determinada contra el homicida por este "horrendo crimen", recordando que "llamó la atención en su momento por la gran cantidad de puñaladas que le propinó al cuerpo de la víctima, y por la leyenda que dejó en su espalda".

"Luego de haber escuchado el juicio, con diversos testigos, peritos y pruebas, el tribunal lo condenó a la máxima pena de presidio perpetuo, destacándose que se acogió la agravante de actuar motivado por odio a una orientación sexual", consignó el persecutor aludiendo a la Ley Antidiscriminación, más conocida como Ley Zamudio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter