Formalizan otra vez a cuidadora acusada de drogar a adultos mayores para robarles en Quilpué

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los hechos imputados corresponden a enero del 2022, cuando la mujer le dio a dos hombres de más de 90 años alimentos con benzodiazepinas.

Estaba en prisión preventiva por casos similares ocurridos en 2021, sin embargo, la Corte de Apelaciones le permitió estar en libertad.

Formalizan otra vez a cuidadora acusada de drogar a adultos mayores para robarles en Quilpué
 Referencial / Pexels
Llévatelo:

En prisión preventiva quedó Gloria Elizabeth Pino González luego de ser formalizada por drogar a adultos mayores para robarles en la comuna de Quilpué.

La mujer había sido imputada por hechos de similares características en noviembre del año pasado, en Viña del Mar, cuando el tribunal respectivo le dio la prisión preventiva que luego revocó la Corte de Apelaciones de Valparaíso dejándola en libertad.

"Se formalizó a una persona de sexo femenino, a la cual se le imputó el delito de robo con violencia e intimidación para lo cual utilizó droga de sumisión en contra de personas de más de 90 años de edad. Ella hacía labores domésticas y de apoyo en ese hogar, logrando que las personas quedaran sedadas para luego sustraer la suma tres millones 800 mil pesos y otras especies de la casa", dijo el fiscal José Uribe de la Fiscalía de Focos.

Agregó que "producto de esta droga, una de las personas quedó por 10 días con pérdida de conciencia, con riesgo para su salud y obviamente para su estado físico".

Según el Ministerio Público, los hechos recién formalizados ocurrieron en enero del año pasado, cuando R.C.D y S.V.C. recibieron alimentos de parte de Pino González "y le suministra una droga en la comida que les sirve, benzodiazepinas, con lo cual provocó que los afectados perdieran la conciencia de sus actos, con cansancio y somnolencia progresiva, con el objeto de forzar su voluntad, anular su capacidad de defenderse y pedir auxilio, lo que aprovechó la imputada para registrar diferentes dependencias del lugar y sustraer la suma de $3.800.000 mil pesos y unas herramientas".

La investigación, a cargo del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía, ha constatado que en el Gran Valparaíso existen del orden de 20 casos con modus operandi similar, siendo quienes cometen los delitos mujeres que se hacen pasar como empleadas de cajas de compensación, municipios o consultorios.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter