Hombre encerró a su pareja e hijos en su casa y le prendió fuego: Irá a prisión de por vida

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Daniel Ernesto Bernal Villarroel fue sentenciado a la pena máxima por el femicidio y el doble parricidio de dos lactantes -de uno y dos años-, que perpetró en 2022 en Villa Alemana.

El criminal también amedrentó a los bomberos que habían llegado a controlar el incendio.

Hombre encerró a su pareja e hijos en su casa y le prendió fuego: Irá a prisión de por vida

El Tribunal de Viña del Mar dio por acreditado, además, que el bestial crimen ocurrió en un contexto de constante violencia de género.

Llévatelo:

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar sentenció a presidio perpetuo calificado a un hombre que encerró a su pareja afectiva y sus dos hijos en común -pequeños de uno y dos años- dentro de la casa que compartían y luego le prendió fuego a ésta, un bestial crimen que terminó con las tres víctimas muertas.

El sujeto, identificado como Daniel Ernesto Bernal Villarroel, fue condenado por tres delitos consumados, uno de femicidio y dos parricidios, los que perpetró la tarde del 22 de febrero del 2022, tras una discusión con la mujer, en la comuna de Villa Alemana.

"La acusación tiene centro en un hecho grave y violento, en un contexto, además, de violencia de género, donde el acusado premunido de acelerantes en un bidón, incendió material inflamable en el interior de su casa, donde mantenía encerrada a su conviviente y sus dos hijos", relató la jueza Paula Millón.

El tribunal, en fallo unánime, dio por acreditado los hechos, más allá de toda duda razonable.

Según la sentencia, Bernal Villarroel no le prestó auxilio a su familia ante el siniestro que él mismo provocó, e "incluso insultó y amenazó a personal de Bomberos que llegó al lugar, diciéndoles que se fueran, que dejaran que se quemara la casa y que (si intervenían) los iba a matar".

Con ese antecedente también fue imputado por un delito de amenazas simples, pero fue absuelto. Esto porque "no se logró comprobar debidamente, fundamentalmente por la inasistencia del voluntario a dar cuenta de lo que vivió en ese momento", precisó la magistrada.

El tribunal sí dio por constatado que el crimen ocurrió en un contexto de violencia de género, donde "la víctima (la mujer) se mantuvo bajo el sometimiento del encausado, con una serie de restricciones y violencia física, psicológica y económica".

En la ponderación de la sentencia el tribunal consideró que, "en este caso, el daño es inconmensurable: se dio muerte, de una manera violenta y dolorosa a una mujer joven, de apenas 23 años de edad, junto a sus hijos lactantes de dos años y un año de edad, por parte de su pareja afectiva y padre de sus hijos".

El presidio perpetuo calificado es la máxima pena que contempla el ordenamiento jurídico chileno, y significa que Bernal Villarroel deberá pasar el resto de su vida en la cárcel y sólo podrá postular a beneficios -como la libertad condicional- tras cumplir 40 años preso.

Se trata de un fallo de primera instancia y todas las partes pueden deducir recursos antes instancias superiores, como la Corte de Apelaciones de Valparaíso y la Corte Suprema.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter