Armada justificó polémico operativo que realizó cerca de dos escuelas rurales en Tirúa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se realizó "para resguardar la seguridad y el normal desarrollo de la vida de las personas", sostuvo la institución.

La comunidad María Colipi Viuda de Maril denunció la presencia de tanquetas y helicópteros volando a baja altura sobre viviendas y colegios.

Armada justificó polémico operativo que realizó cerca de dos escuelas rurales en Tirúa
 ATON (referencial)
Llévatelo:

La Armada justificó cuestionado operativo que llevó a cabo cerca de dos escuelas rurales y una comunidad mapuche en la provincia de Arauco, señalando que se realizó "para resguardar la seguridad y el normal desarrollo de la vida de las personas". 

La comunidad María Colipi Viuda de Maril, en Tirúa (Región del Biobío), denunció la realización de operativos militares cercano a colegios rurales, con tanquetas y helicópteros volando a baja altura sobre viviendas, lo que también derivó en corte de caminos y suspensión de clases. 

Desde la Armada salieron a dar explicaciones por el cuestionado procedimiento llevado a cabo durante los últimos días. 

"Durante uno de los patrullajes en el sector sur de la provincia de Arauco, específicamente entre la localidad de Quidico y el lago Lleu-Lleu, se percibieron disparos injustificados y cortes de ruta, por lo que se desplegó un operativo para resguardar la seguridad de la comunidad y asegurar el normal desarrollo de la vida de las personas que residen en esos sectores", sostuvo el contraalmirante Daniel Muñoz, jefe de la Defensa Nacional en el Biobío.

"En esta acción de seguridad participó personal de Infantería de Marina y Carabineros, apoyados por medios aéreos, procedimiento que fue monitoreado por y desde el puesto de mando de la jefatura de la Defensa", informó la autoridad castrense.

Estos patrullajes, prosiguió, son "unas de las principales herramientas que tenemos para cumplir con nuestra tarea y nos ha permitido llegar a lugares donde hasta hace un tiempo no era factible llegar por el nivel de violencia que se concentraba en esos sectores", añadió. 

En tanto, la Defensoría de la Niñez evalúa interponer un recurso de amparo por este operativo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter