Boric en localidad fronteriza de Magallanes: "Queremos que el Estado llegue a todas partes"

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Mandatario visitó este viernes la Villa Punta Delgada, en la comuna de San Gregorio, e inspeccionó las obras del nuevo Centro Comunitario de Cuidados.

"Pensar en soberanía no tiene que ver con reforzar los controles, sino con ocupar el territorio", reflexionó, en este contexto, el alcalde (s) Hugo Zambrano.

Boric en localidad fronteriza de Magallanes:
 ATON

El Presidente también sostuvo un encuentro con vecinos de Cerro Sombrero, el punto más cercano a la zona en la que ocurrió la tensión reciente por los paneles solares argentinos.

Llévatelo:

En el marco de su visita a la Región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric visitó este viernes la localidad de Villa Punta Delgada, ubicada en la comuna de San Gregorio, en el límite con Argentina, donde enfatizó la importancia de que "el Estado llegue a todas partes".

El plan "Chile Cuida" fue uno de los protagonistas de la jornada, ya que el Mandatario inspeccionó las obras del nuevo Centro Comunitario de Cuidados. Con dicha medida, el Gobierno busca construir -antes de terminar su mandato en 2026- un total de 100 recintos de ese tipo a lo largo del país.

"Seguramente muchos de quienes vienen de Santiago no conocían Villa Punta Delgada. Y acá se hace patria, acá estamos al lado de la frontera con Argentina, en Monte Aymond, una de las fronteras que más tránsito tiene en Chile. Y acá ustedes (los residentes) realizan patria, están haciendo soberanía, estamos orgullosos", expresó el Mandatario.

Al mismo tiempo, "aquí, en la Región de Magallanes, son cerca de 5.000 personas que tienen algún grado de dependencia. Desde el Gobierno estamos trabajando para que todas ellas mejoren su calidad de vida, no importa si están en el centro urbano o en las comunas rurales. Queremos que el Estado llegue a todas partes", enfatizó el Jefe de Estado.

Antes de visitar San Gregorio, el Presidente alojó en Punta Arenas, ciudad afectada por un masivo corte de agua debido al congelamiento de las cañerías, en medio de las heladas. Contó que por este motivo no pudo ducharse en la mañana, provocando risas entre quienes lo escuchaban en el Centro de Cuidados Comunitario Punta Delgada.

"PENSAR EN SOBERANÍA NO TIENE QUE VER CON REFORZAR CONTROLES"

San Gregorio es la comuna con mayor extensión de superficie en todo el país, una zona que llama la atención de los inversionistas para el desarrollo del hidrógeno verde. Sin embargo, las autoridades locales acusan falta de inversión y dificultades para la gestión de servicios básicos.

En esa línea, el alcalde subrogante de San Gregorio, Hugo Manzano, comentó a Cooperativa que "pensar en soberanía no tiene que ver con reforzar los controles fronterizos o contingentes, ya sea policial o militar, sino que tiene que ver con ocupar el territorio; (eso) es súper importante para poder alcanzar un desarrollo".

"Por un lado está la infraestructura y, en ese sentido, lo que son servicios básicos son fundamentales. Agua potable, alcantarillado, electricidad y energía que, de alguna manera, estamos un poco al debe en Villa Punta Delgada con todos. Tenemos un proyecto de una planta de tratamiento de aguas servidas que, lamentablemente, no se alcanzó a concretar", complementó la autoridad comunal.

Posteriormente, Boric participó de un encuentro ciudadano con vecinos del sector de Cerro Sombrero, en la comuna de Primavera, en la Isla Grande de Tierra del Fuego, el punto más cercano a la zona donde ocurrió la tensión con los paneles solares argentinos instalados en territorio chileno.

VISITA A PORVENIR

El jefe de Estado continuó su visita por la región durante esta tarde y se trasladó a la comuna de Porvenir, donde visitó el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes y se reunió con vecinos de la zona.

Vecinos de Porvenir manifiestan que en el lado trasandino de la Isla Grande de Tierra del Fuego se observa mayor desarrollo, en contraste con el aislamiento que se vive en el lado chileno.

"Todos estamos haciendo soberanía todos los días, se nos congeló la bahía, estuvimos sin agua, y si tú vieras el desarrollo de la ciudad de Río Grande, no tiene nada que ver con Porvenir. Nosotros somos los hermanos pobres en la Isla de Tierra del Fuego", manifestó una vecina a Cooperativa.

Asimismo, el Mandatario tenía previsto ir a la ciudad de Puerto Williams, pero no la pudo concretar debido a las condiciones climáticas desfavorables en la zona. De todos modos, se comprometió a visitarla durante este mismo año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter