Comenzó juicio contra el imputado por megaincendio de Viña del Mar en 2022

Publicado:
| Periodista Radio: Elizabeth Fuenzalida
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Un hombre en situación de calle presuntamente inició el fuego que generó esta tragedia previo a la Navidad.

Considerando que las llamas causaron la muerte a dos ancianos, la Fiscalía solicita una pena de hasta años de cárcel.

Comenzó juicio contra el imputado por megaincendio de Viña del Mar en 2022
 ATON (archivo)

Está previsto que el TOP de Viña concluya el proceso este viernes 28 de junio.

Llévatelo:

Este lunes comenzó el juicio oral contra el presunto autor del megaincendio ocurrido los días previos a la Navidad de 2022 en Viña del Mar, tragedia que dejó dos adultos mayores muertos, cerca de 400 viviendas destruidas y la pérdida total de un área con palma chilena, especie protegida en nuestro país.

El siniestro comenzó en el sector de Nueva Aurora y se expandió hacia el de Forestal, y afectó a su paso también una parte del parque Quinta Vergara, poniendo en riesgo incluso el palacio de éste.

El imputado es un hombre de 56 años, en situación de calle, quien según el fiscal Osvaldo Ossandón, especializado en investigación de estos siniestros, "estaría solo en su ruco al momento de la ocurrencia de los hechos".

"La motivación es una situación que tienen que preguntársela a él, no es algo que nos corresponda a nosotros, pero él estaba en ese lugar, ya que es efectivamente posicionado mediante cámaras, georeferenciación y testimonios", reafirmó el persecutor.

En cuanto a la pena que el Ministerio Público pide por este caso, Ossandón profundizó que "cuando el incendio comienza en un bosque y se comunica a una villa, es algo que podía haberse previsto, y la pena sube para el incendio causando muerte -en este caso hay dos personas fallecidas- a la de presidio mayor en su grado máximo, que (varía de) 15 años y un día a 20, considerando que el sujeto no tiene antecedentes prontuariales anteriores".

Está previsto que el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña concluya el proceso este viernes 28 de junio.

DIPUTADO PIDE QUE CONDENA FIJE UN PRECEDENTE

Para el diputado por la región Hotuiti Teao (ind-Evópoli), el eventual castigo que se dicte es relevante "no sólo por los 200 lesionados, las 410 viviendas afectadas y más de mil damnificados, sino que más importante aún, por el fallecimiento de dos adultos mayores en una época tan sensible como en la que se dio, ya que fue en Navidad".

"Si bien según información que se maneja públicamente el siniestro no habría sido provocado de manera intencional, puesto que el responsable había sido una persona en situación de calle, que habría manejado fuego en el lugar donde dormía, creemos que debe sancionarse de igual forma, a fin de que se establezca ante la ciudadanía un precedente, en el que quede claro que la generación de incendios, por descuido o por intención propia, tiene un castigo severo", subrayó.

A su juicio, "es la única manera de hacer que se tome el peso a este tipo de siniestros, que tanto dolor y pérdidas generan".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter