Consejos para evitar hongos y bacterias en casas afectadas por las inundaciones

Publicado: | Fuente: Cooperativa
Llévatelo:

El fuerte sistema frontal que afectó a gran parte del país dejó a más de dos mil personas con sus viviendas dañadas, quienes ahora tendrán que realizar arreglos y profundas limpiezas a sus casas, que en muchos casos resultaron inundadas y llenas de barro.

Esta situación genera condiciones favorables para la proliferación de hongos -principalmente del moho-, por lo que, para evitar su aparición, se recomienda limpiar y secar las construcciones durante las 48 horas posteriores.

Si bien no se presentan altos niveles de toxicidad con las esporas, quienes tengan problemas respiratorios, niños, niñas y adolescentes o personas inmunodeprimidas podrían tener problemas al exponerse a ellos. De todas maneras, el moho no es el único hongo que puede aparecer, ya que hay otras bacterias que pueden proliferar si el agua de lluvia se mezcla con aguas servidas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados