Tópicos: País | Tiempo

Sistema frontal provocó daños en más de 10.000 viviendas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Según el último balance del Senapred, el temporal deja 1.106 damnificados, 493 personas en albergues y 1.129 aisladas.

En la jornada del viernes, las lluvias se concentraron en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins, motivando 29 evacuaciones.

El sistema declinará de madrugada, pero las precipitaciones continuarán hasta la mañana del sábado.

Sistema frontal provocó daños en más de 10.000 viviendas
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

07:39 - | Más de 3000 personas afectadas, cerca de 200 damnificados y mil viviendas con daños dejó el sistema frontal en la Región de O'Higgins

01:10 - | Entre la mañana del viernes y la medianoche del sábado, se han emitido 32 alertas de evacuación, 15 de ellas en la Región Metropolitana

01:08 - | Además, se reportan 1.106 personas damnificadas, 493 en albergues, y 1.129 aisladas

01:06 - | La mayoría de los inmuebles afectados corresponde a la Región Metropolitana, con 8.735 registrados hasta la medianoche del sábado

00:25 - | Senapred solicitó evacuar los sectores Las Parcelas y Cabaña Blanca de Las Cabras (Región de O'Higgins) por desborde del río Cachapoal

00:13 - | Senapred solicitó evacuar el sector Isla de Rojas Interior, comuna de María Pinto, por el desborde del estero Puangue

Senapred solicitó evacuar el sector Isla de Rojas Interior, comuna de María Pinto, por el desborde del estero Puangue

23:56 - | "Estamos trabajando con 44 vehículos y más de 150 funcionarios para monitorear y mitigar la situación" en la comuna, según el último mensaje de la alcaldía en X:

23:43 - | El Municipio de Lampa trasladará en buses a las personas evacuadas al albergue habilitado en el Liceo Manuel Plaza Reyes:

23:22 - | Hasta el momento, cerca de 500 personas han sido evacuadas en la Región de O'Higgins producto del actual sistema frontal.

23:20 - | Director del Senapred en O'Higgins: Estas acequias y canales que se han desbordado han tapado los accesos. Es un tema de retiro de agua y en eso se está trabajando para poder tener conectividad

23:19 - | Más de 80 personas resultaron aisladas en Doñihue, por la crecida de las quebradas principales de la comuna, según el director del Senapred en O'Higgins, Marcelo Montesinos

23:17 - | Delegado presidencial de O'Higgins: Si no hacemos nuevamente una evacuación preventiva, el margen de maniobra al momento de un colapso es nulo

23:15 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López: Lo preocupante es que si el tranque Millahue colapsa, son 2 millones y medio de metros cúbicos de agua que se van a ir de bruces sobre una localidad de 900 personas. El riesgo es enorme

22:38 - | Delegada regional de Valparaíso: Se han aplicado 779 fichas FIBE, para las cuales seguiremos trabajando durante el fin de semana, y así llegar con la ayuda y apoyo del Gobierno lo más rápido posible

22:36 - | Delegada regional de Valparaíso, Sofía González: Se realizaron ocho evacuaciones en las provincias de Valparaíso, de Viña del Mar, Marga Marga, Quillota y San Felipe, logrando que no tengamos ningún vecino afectado al momento

22:31 - | Alcaldesa Macarena Ripamonti: Existen más de 1.200 emergencias activas en diferentes lugares de la comuna de Viña del Mar, cerca de 800 de ellas son de gravedad alta, prácticamente en todos sus cerros y también en el centro

22:17 - | "Hemos tenido un día bastante difícil en la Región Metropolitana", recapitula el gobernador Claudio Orrego:

21:58 - | Senapred ordenó evacuar tres campamentos en la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana:

21:19 - | Hay viviendas afectadas en la comuna de Curacaví producto del desborde del Estero Puangue:

20:55 - | Senapred actualizó la cifra de personas damnificadas, aumentándolas de 58 a 65:

20:50 - | En la Región de Los Ríos, se declara alerta amarilla para las comunas de Valdivia y Los Lagos por amenaza de desborde del Calle Calle:

19:39 - | Senapred del Biobío trasladó y entregó, junto a la Armada, elementos de ayuda humanitaria para los damnificados de Curanilahue, la comuna más afectada a nivel nacional por el sistema frontal.

19:39 - | La Armada comunicó que el sistema frontal en Valparaíso ha dejado, hasta el momento, 57,3 milímetros de agua en el sector de la costa; 135,4 milímetros en Concón; y 90,4 milímetros en Rodelillo.

19:35 - | El Ministerio de Transportes comunicó distintos cortes de semáforos en las siguientes comunas de la Región Metropolitana:

19:30 - | El Presidente de la República, Gabriel Boric, comunicó que durante esta tarde realizó un monitores de la situación junto a otras autoridades, y señaló que hay más de 90 albergues habilitados en todo el país.

19:09 - | Por desborde del Estero Polpaico, Senapred de la Región Metropolitana solicitó evacuar los campamentos Ribera I y II, en la comuna de Tiltil.

19:09 - | Senapred de La Araucanía ha entregado durante la jornada elementos de emergencia para los damnificados de las comunas afectadas.

18:52 - | Alicia Cebrián, directora subrogante de Senapred: Hacemos el llamado a evitar acercarse a zonas precordilleranas y cordilleranas, a conducir con cuidado, a no acercarse a los ríos.

18:50 - | Alicia Cebrián, directora subrogante de Senapred: Según la DMC, declinaría la intensidad de las precipitaciones, las cuales se mantendrán hasta la mañana de este sábado

18:49 - | Alicia Cebrián, directora subrogante de Senapred: Según la SEC, a las 17:00 horas hay 105 mil personas sin suministro eléctrico: 36 mil en Valparaíso, 17 mil en el Maule, Metropolitana con 28 mil y O'Higgins con 19 mil.

18:48 - | Alicia Cebrián, directora subrogante de Senapred: Sistema frontal en la zona centro deja 58 damnificados, 91 albergados, 863 aislados, 1678 viviendas con daño menor, 18 viviendas con daño mayor y más de 2 mil en evaluación.

18:46 - | El caudal del Río Biobío también aumentó, lo que amenazó el funcionamiento del puente ferroviario que conecta Coronel con Concepción. La ruta tuvo que clausurarse

18:45 - | Entre Concepción y Santa Juana, la Ruta de la Madera también fue cortada debido a las remociones de masa. Se estima que el día de mañana (sábado) se vuelva a abrir la vía

18:44 - | En Arauco, fue tal la fuerza de los derrumbes de tierra que el terraplén de la pasarela Pichiarauco (Ruta 160) se movió, lo que obligó a cortar parcialmente la vía

18:41 - | En ese momento, un funcionario policial se lanzó a las aguas desbordadas para alcanzar la llave, que cayó al caudal. Afortunadamente, el uniformado logró sacar al afectado de su hogar

18:40 - | En Concepción, la subida del Río Andalien afectó a un sector donde residen muchos adultos mayores; uno de ellos, al momento de querer evacuar, lanzó la llave de su casa a Carabineros para ser sacado de su casa

18:36 - | Dicha evacuación fue de carácter preventiva, en la que trabajaron además la octava, décima y decimocuarta compañía, con alrededor de 20 bomberos que trabajaron en el lugar.

18:35 - | Los evacuados son "20 personas, incluyendo a mascotas de compañía, las cuales fueron retiradas a una zona de seguridad sin complicaciones", agregó el voluntario.

18:34 - | Carlos Vega Stuardo, tercer teniente de la Décima Compañía de Bomberos Valparaíso: "Producto de la saturación del suelo, existía una zona con riesgo de remoción en masas" en el Cerro Esperanza, lo que ponía en riesgo a siete viviendas.

18:29 - | La Municipalidad de Viña del Mar, en tanto, comunicaron que han tenido que atender más de mil llamados de residentes debido a los problemas por la contingencia.

18:29 - | Según los vecinos, son al menos cinco casas las que están bajo peligro de ser derrumbadas por la emergencia en dicho cerro. En tanto, son 20 los residentes que tuvieron que evacuar.

18:25 - | En Valparaíso, en el Cerro Esperanza, se registró una evacuación que hizo Bomberos producto de un riesgo de remoción de masas.

18:24 - | Son más de 9.500 los afectados por cortes de energía en la comuna, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

18:22 - | "Desde el 2014 que estamos pidiendo al MOP que nos dé una solución de recolectores de aguas lluvias en el lugar, pero siempre nos han dicho que es mucho el recurso que se necesita para aquello", denunció el alcalde de San Bernardo, Christopher White.

18:20 - | En San Bernardo, en la Villa Manuel Magallanes, el sector quedó tan inundado que un vehículo quedó atrapado. Autoridades tuvieron que cerrar la calle, y los vecinos tienen temor a que el agua se filtre a sus casas.

18:18 - | En tanto, los transeúntes reportan a Cooperativa que no pueden pasar caminando por la Avenida Departamental, ya que el agua les llega hasta los tobillos.

18:17 - | Se pronostica que en Santiago llueva hasta las 19:00 horas, de manera intensa (entre cuatro a cinco milímetros por hora).

18:15 - | Los vecinos de dicha calle denuncian que todos los años se presentan situaciones similares

18:14 - | En Renca (Región Metropolitana), la calle Cabo de Hornos está totalmente anegada y el agua ha ingresado a las casas de los vecinos producto del oleaje que generan los vehículos en la ruta

18:12 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Lo anterior, debido al colapso del tranque Millahue

18:11 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Hasta el momento tenemos 70 damnificados y 76 personas albergadas, principalmente de la comuna de San Vicente

18:10 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: el nivel de precipitaciones va disminuyendo y debería ir a la baja, estaremos con chubascos toda la madrugada y mañana del sábado

18:10 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Asimismo, el suministro de agua está asegurado, el flujo no tiene alteraciones hasta hora

18:09 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Las aguas van bajando al río Rapel, por lo que no hay niveles de descarga que provoquen una afectación grave

18:08 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: En la ruta H10 se está evaluando si hacer un corte de ruta por la contingencia

18:07 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Tenemos algunos cortes de energía, activación de quebradas y evacuaciones en tres sectores, pero nada grave

18:07 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, en Cooperativa: Las afectaciones no han implicado un riesgo mayor para las personas

17:27 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: Si bien la zona urbana tiene puntos críticos y zonas anegadas, nuestra preocupación está en el sector poniente y las comunidades que están cerca de las situaciones de riesgo

17:26 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: La Ruta 68 estará cortada un día completo. La gente tiene que entender que o se inunda la ruta o se inundan las calles por donde están los hogares.

17:25 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: "Creo que la totalidad de la zona urbana ha resistido bien, empero. Hay un trabajo de la red de colectores que está trabajando y hay una labor que hemos hecho de manera preventiva"

17:24 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: Estamos preocupados, porque hay zonas donde hay colectores pequeños, otras donde no hay

17:23 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: Hay que colocar un colector en la zona para dirigir el agua. Los estudios están pensados para empezar este lunes

17:22 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: "Los pozos absorbentes, que se supone que iban a absorber el agua, están llenos"

17:22 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: Los planes que se han hecho a nivel municipal fueron creados en contextos bajo sequía; no nos hemos puesto en el escenario de inundaciones por lluvia

17:20 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: Suponemos que va a ser un trabajo de corto a mediano a plazo, sabiendo que este ritmo de las lluvias se repetirá el próximo tiempo

17:20 - | Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, en Cooperativa: No sería necesario cortar la Ruta 68 para ampliar los ductos del canal aledaño, para que no se inunde en caso de lluvias

17:14 - | "Lo que es valle mismo, con los antecedentes que tenemos, no debería haber sistema frontal aquí en la zona metropolitana", agregó Zuñiga.

17:12 - | Meteorólogo Arnaldo Zúñiga en Cooperativa: Para la próxima semana, los sistemas frontales estarán más obligados a pasar más al sur, precisamente al sur del Biobío. Puede gatillar algunas nubes en la RM, pero muy débiles.

17:08 - | Meteorólogo Arnaldo Zúñiga en Cooperativa: El día sábado tendremos menor cantidad de precipitaciones, pero igual las seguirá habiendo

17:07 - | Meteorólogo Arnaldo Zúñiga en Cooperativa: En las regiones Metropolitana y Valparaíso, se está deteniendo un poquito el frente; si bien venía acelerado, la última hora ha ido frenando

17:05 - | Meteorólogo Arnaldo Zúñiga en Cooperativa: El sistema frontal avanzará hacia el sur de Coquimbo durante la final de esta tarde.

17:03 - | En la Autopista Central, a la altura de la estación Rondizzoni (RM), también el paso bajo nivel está inundado; misma situación corre San Bernardo , en los sectores de Colón y Hospital Parroquial.

16:59 - | En la comuna capitalina de Maipú, en tanto, se encuentra totalmente inundado el paso bajo nivel entre las estaciones Las Rejas y Pajaritos.

16:58 - | En la comuna de San Miguel, Región Metropolitana, está suspendido el tránsito hacia Avenida Departamental con Gran Avenida.

16:17 - | Región Metropolitana:Senapred solicitó evacuar el campamento Pedro de Valdivia, comuna de El Monte, por desborde de Río Mapocho.

16:17 - | "Estamos haciendo monitoreo constante de la situación en la región junto al director regional de Senapred (...). Hay varias alertas SAE que se van a lanzar durante los próximos minutos", advirtió la delegada.

16:14 - | Asimismo, se ha activado una alerta SAE de evacuación preventiva para sector de Colmo, en comuna de Limache, y en Reñaca, por el estero homónimo.

16:13 - | Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González: "Hasta el momento tenemos evacuados en el sector de El Cajonal y Catemu, por remoción de masas".

16:11 - | AHORA: La delegación presidencial de Valparaíso comunicó que se declara Alerta Roja para las provincias de Valparaíso y Marga Marga.

16:03 - | Talagante, Región Metropolitana: Se debe evacuar a la brevedad los campamentos Ribera del Río y Puente San Francisco, por desborde de Río Mapocho. Asimismo, se pide evacuar La Manresa y Ribera del Río por desborde de Río Maipo.

15:59 - | Valparaíso: Por amenaza de desborde del embalse Santa Rosa, se solicitó evacuar el sector homónimo, en la comuna de Limache.

15:58 - | Región de O'Higgins: El sector de Parcelación Las Mercedes, comuna de Graneros, debe ser evacuada por desborde del canal Santa Julia.

15:57 - | Por desborde del Estero Polpaico, se solicita evacuar sectores Campamento Ribera I y II, ambos de la misma comuna.

15:56 - | En la misma línea, el organismo ordenó la evacuación del Campamento Tapihue Norte y el sector Los Molinos, por desborde del Río Tiltil.

15:55 - | Asimismo, también por remoción en masa, Senapred de la Región Metropolitana pidió evacuar los sectores de El Litre I y El Litre II, comuna de Tiltil.

15:53 - | Senapred de Valparaíso solicitó evacuar sector Fundo La Estrella, comuna de Llay Llay, por remoción en masa.

15:25 - | Los comerciantes de la feria Marga Marga han podido rescatar lo posible de sus puestos.

15:23 - | "Nos vamos a recuperar (...), sé que vamos a salir adelante con mucha fe, con ayuda de mis compañeros", añadió. Todos los 244 puestos resultaron dañados.

15:22 - | "El gobernador (de la Quinta Región, Rodrigo Mundaca), preocupado, me ha llamado, al igual que la Municipalidad (de Viña del Mar), si necesito ayuda", valoró Marín.

15:21 - | La presidenta de la feria, María Marín, señaló que no han podido sacar los toldos de acero de los puestos, ya que están adheridos al suelo y, además, son muy pesados.

15:18 - | Producto del desborde del estero Marga Marga en Viña del Mar, la feria Marga Marga, comercio radicado cerca del lugar, quedó inundada de agua.

14:38 - | Además dio cuenta que hay 70 mil clientes sin suministro eléctrico.

14:38 - | En cuanto a las viviendas, la autoridad confirmó que hay 204 con daño menor, dos con daño mayor, y una destruida, aunque advirtió que aún hay 66 viviendas en evaluación.

14:37 - | Sobre las lluvias que afectan desde Valparaíso hasta La Araucanía, la ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que en este evento hay 75 personas albergadas y hay 522 personas aisladas.

14:26 - | Las intensas lluvias registradas durante este viernes en el Biobío han mantenido en alerta a varias comunas de la región, sobre todo los habitantes cercanos al Río Andalien en la comuna de Concepción, que han tenido que evacuar por desborde de este.

14:04 - | Ministra Tohá cuenta que los desalojos en la Región Metropolitana han sido complejos producto de que la gente no quiere dejar sus casas

13:56 - | Las intensas precipitaciones en la Región Metropolitana han provocado evacuaciones obligatorias, anegamiento de viviendas e inundaciones de calles y pasos bajo nivel en las distintas comunas

13:50 - | Por su parte, Senapred de La Araucanía declaró alerta roja para comunas de Sauce y Angol por amenaza de desborde del Río Rahue.

13:45 - | "La ruta F30 (debido al socavón que presenta a la altura de Camino Internacional, Concón) se mantendrá cerrada hasta que se pueda realizar una mesa técnica en terreno que haremos en las próximas horas, a fin de evaluar la situación".

13:42 - | Delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González: "(Hay) remociones en masa, algunos desprendimientos de tierra, algunas rutas que han sido afectadas, que están siendo habilitadas en la medida que se despliega la maquinaria (de despeje)".

13:30 - | "Estas cosas no pasan en la zona oriente, pasan siempre en la zona sur y develan la falta de una política pública justa y equitativa en esta materia", lamentó White

13:30 - | El alcalde de San Bernardo, Christopher White, cuestionó que "desde el 2014 que se está pidiendo al MOP que haga una solución de colector de aguas lluvia (en Villa Manuel Magallanes), pero siempre me han dicho que es mucho el recurso que se necesita para aquello".

13:30 - | En Reñaca Alto, una camioneta quedó atrapada en calle Lajarilla

13:23 - | Avenida Departamental en San Miguel se encuentra anegada, por lo que solamente está disponible para vehículos y no para peatones

12:52 - | Otra vez se desbordó el río Andalién en Concepción

12:48 - | [Radio en Vivo] Meteorólogo Arnaldo Zúñiga: El sábado sólo habrá chubascos en la Región Metropolitana #CooperativaContigo

12:47 - | [Radio en Vivo] Meteorólogo Arnaldo Zúñiga: En la zona central seguirá precipitando durante todo el día, con una baja e intensidad cerca de las 16:00 horas #CooperativaContigo

12:46 - | [Radio en Vivo] Meteorólogo Arnaldo Zúñiga: 35 milímetros acumulados en la estación de Quinta Normal desde las 06:00 horas; En Viña del Mar y Valparaíso acumulan cerca de 80 mm #CooperativaContigo

12:21 - | Se reportan inundaciones en distintos barrios de la comuna de Concón, en la Región de Valparaíso

12:20 - | El tránsito en la Ruta 68 se encuentra suspendido en ambas direcciones, debido a la inundación del paso bajo nivel de Teniente Cruz

12:17 - | En el poblado de Baños Morales, el Cajón del Maipo, se realiza una evacuación obligatoria debido al peligro inminente de avalanchas

12:16 - | Militares trabajan en la evacuación de al menos 12 familias en la comuna de María Pinto, donde el agua comenzó a ingresar a un número importante de viviendas

12:12 - | Vecinos de la Villa Jardines de Velasquez, en Lo Espejo, reportan que el agua les llega hasta los tobillos

12:07 - | En la Villa Jardines de Velasquez, en Lo Espejo, el agua comenzó a ingresar a varias viviendas ubicadas en calle Marcela Paz con General Velásquez

12:06 - | El alcalde de San Bernardo, Christopher White, llegó hasta la Villa Manuel Magallanes para entregar sacos de arena a los vecinos debido a que el agua comenzó a ingresar a las viviendas

12:05 - | La Municipalidad de San Bernardo cerró el mencionado tramo de Avenida Padre Hurtado para evitar dificultades en el tránsito

12:04 - | En la Villa Manuel Magallanes, en San Bernardo, la calzada principal de Avenida Padre Hurtado, a la altura de Baquedano, se encuentra completamente inundada, dejando a un vehículo atrapado

11:57 - | La Municipalidad de Navidad hizo un llamado a la precaución en zonas bajas que colindan con las riberas y desembocaduras de los ríos en la Región de O'Higgins

11:57 - | La Municipalidad de Navidad informó que se realizará una nueva apertura de las compuertas del Embalse Rapel a las 12:00 horas debido a las fuertes precipitaciones

11:33 - | Las lluvias han provocado anegamientos y daños importantes en distintos sectores del Gran Concepción

11:26 - | Se emitieron mensajes de alerta (SAE) para realizar la evacuación de los sectores afectados por las lluvias en Concepción

11:24 - | En Concepción, en la Región del Biobío, se reportan dificultades a raíz del desborde del Río Andalién en los sectores de Santa Rita y en el Puente 1

11:20 - | El canal Santa Marta, en Maipú, alcanzó su máxima capacidad y está con riesgo de desborde, ya que el agua ingresó a Camino a Melipilla, dificultando el tránsito de vehículos y peatones

11:15 - | La Autopista Central, a la altura del sector de Rondizzoni, solo cuenta con una pista disponible debido a la acumulación de agua, por lo que se llama a transitar con preocupación

11:09 - | Se reporta la formación de una "cascada" en la esquina de Lo Ovalle con Clotario Blest, en Lo Espejo

11:08 - | Peatones acusan que no pueden cruzar Avenida Departamental debido al nivel de agua acumulada, y que no hay presencia municipal para el despeje de la calzada

11:07 - | La calzada de la caletera de la Autopista Central con Avenida Departamental, en San Miguel, se encuentra totalmente cubierta de agua

10:39 - | Por amenaza de desborde de Río Andalién, Senapred solicitó evacuar sector Puente 1, comuna de Concepción

10:26 - | Las evacuaciones preventivas en la Región de O'Higgins se han realizado con dificultades, debido a que varios habitantes de los sectores amenazados por desbordes no han querido dejar su hogar

10:25 - | Se han activado 14 alarmas SAE por este sistema frontal

10:23 - | Hay riesgo alto de remoción de masas en sectores precordilleranos de la Región de O'Higgins, Valparaíso y Metropolitana

10:22 - | Hay 54 mil clientes sin suministro eléctrico a nivel nacional, 17 mil de ellos son de la Región Metropolitana

10:20 - | También se advirtió de 204 casas con daño menor, dos con daño mayor y una casa destruida

10:15 - | Según informaron autoridades, estas lluvias han dejado seis damnificados y 522 personas asiladas por cortes de camino

10:06 - | Durante esta mañana se registran altos niveles de precipitación en Santiago y Valparaíso, lo que ha generado alarmas

09:01 - | En las últimas horas, las autoridades han trabajado con maquinaria para el desagüe del Embalse Millahue

09:00 - | A pesar del llamado a evacuar en San Vicente de Tagua Tagua por riesgo de desborde del Embalse Millahue, hay vecinos que no han querido abandonar sus hogares

08:58 - | La preocupación de las autoridades de la Región de O'Higgins se encuentra en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua debido a la amenaza de desborde en el Embalse Millahue

08:56 - | Vecinos del sector de Lo Pinto, en Colina, reportan que se encuentran sin suministro eléctrico desde la madrugada a raíz del fuerte viento y las precipitaciones en la Región Metropolitana

08:55 - | El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, encabeza la reunión Cogrid para evaluar las primeras horas del sistema frontal, que afecta principalmente a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins

08:50 - | Se registra gran acumulación de agua en distintos sectores de la capital, principalmente en pasos de bajo nivel en Avenida La Florida, Avenida Lo Espejo y Departamental con Gran Avenida

07:36 - | Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso: En el caso de Euromarina II, el plan de mitigación está a cargo del Serviu, que tiene un monitoreo de 24 horas, en donde principalmente el objetivo es disminuir la carga hídrica hacia el socavón que hoy día tiene expuesta estas estructuras.

07:34 - | Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso: Se ha levantado una alarma meteorológica por parte del organismo pertinente, que lo que nos evidencia son riesgos vinculados principalmente a gran cantidad de lluvias en corto periodo de tiempo, y también riesgo de remoción en masa en toda la región, hacia el sector del litoral, hacia los sectores de la cordillera de la costa.

07:34 - | Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso: Pasamos de una alerta temprana preventiva a definir una alerta amarilla para toda la región, a excepción del territorio insular.

07:20 - | En un punto de prensa realizado ayer, la ministra Tohá abordó la preocupación por la comuna de Cabildo, donde el sistema frontal pasado se dio un relave en la minera Las Cenizas: Hay un plan de contingencia también en el relave de Peñablanca, ahí está preparado ante riesgo de cualquier desborde una evacuación preventiva

01:14 - | En Los Lagos también existe una alerta vigente por la probabilidad de un tornado: "Se pueden presentar en la zona costa hacia el Pacífico y costa de Chiloé", puntualizó el director regional del Senapred, Alejandro Vergés

01:13 - | "Se están evaluando además afectaciones por aguas en otras comunas de la región. Insistimos en el llamado a la precaución y autocuidado, debido a que se mantiene la alerta de fuertes precipitaciones y caída de nieve en sectores cordilleranos", dijo el delegado de Los Ríos, Jorge Alvial

01:11 - | Los Ríos: En Corral se reportó el paso de una tromba marina, sin embargo, no provocó daños, según el delegado presidencial regional, Jorge Alvial

01:09 - | Los Ríos: En la comuna de Lanco se reportan 20 viviendas afectadas por el paso de un tornado en el sector de Malalhue

23:26 - | Como medida preventiva, la Delegación Provincial informó cierre temporal, desde las 21:00 de este jueves, de la Cuesta La Dormida en Olmué y la Cuesta Colliguay en Quilpué

20/06/2024 - 23:26

23:18 - | En paralelo, el Mineduc también suspendió las clases de este viernes en la zona urbana y rural de Coyhaique, dada la alerta temprana vigente en la Región de Aysén por probables nevadas

23:11 - | "La suspensión aplica a todos los jardines infantiles y establecimientos educacionales de educación básica y media, ya sea municipales, del Servicio Local de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares pagados", puntualizó el Mineduc

22:18 - | Mineduc informa la suspensión de las clases en todo el territorio continental de la Región de Valparaíso debido a la inminente llegada del sistema frontal

22:16 - | Ñuble: Se reportan ocho personas aisladas en el sector Buenos Aires, por desborde de estero y socavón, en la comuna de Portezuelo; y otras ocho por desborde de canal en la localidad de Guarilihue en Coelemu

22:15 - | También en la Región del Maule, se reportan 103 personas aisladas en las comunas de San Clemente y San Javier, por aumento de caudal y desborde de estero, respectivamente

22:15 - | En el Maule se reportan 39 viviendas con daño en evaluación por anegamiento en las comunas de Constitución, Yerbas Buenas, Villa Alegre, San Clemente y Longaví

22:08 - | Según el balance de Senapred, a las 19:25 horas de este jueves, ya caían precipitaciones moderadas y débiles en las regiones del Maule y O'Higgins

22:06 - | La Araucanía: Senapred declaró alerta amarilla en las comunas de Victoria y Collipulli, por amenazas de desbordes de los ríos Quino y Mininco, respectivamente

18:56 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Cuando haya viento, lo importante es resguardarse, pues hay que tener cuidado con los voladeros de las techumbres

18:51 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En Biobío lo peor de este sistema frontal ya pasó, pero la mayor preocupación son las personas que ya tuvieron afectaciones previas. Ahí vamos a focalizar el trabajo de apoyo

18:44 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: El Ministerio de Bienes Nacionales tiene un artículo en su página web para averiguar todos los cortes que se hicieron

18:44 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Se han aplicado 6400 fichas FIBE. Si familias han sufrido daños adicionales, los funcionarios pueden volver a aplicar la ficha

18:43 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: La vía F130 que conecta Concón con Viña del Mar está cerrado preventivamente

18:42 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Los puertos de Valparaíso, San Antonio y Quintero se encuentran cerrados.

18:41 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: La zona de mayor preocupación es el del terreno siniestrado en los incendios de febrero

18:41 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En San Antonio se está haciendo un esfuerzo para bajar el nivel de agua del Embalse Rapel

18:40 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En Valparaíso, el paso fronterizo Los Libertadores está cerrado

18:39 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En Valparaíso, la red vial está con muchos cierres preventivos en ciertos puntos. Asimismo, hay remociones en masa

18:38 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En Talagante, está instalado un puesto de mando para monitorear la situación en la RM, el cual coordina las evacuaciones y/o traslados

18:38 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Si es necesario desviar el agua a la Ruta 68 en vez de que llegue a las casas cerca del canal, se hará de esa manera

18:37 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En la Región Metropolitana, el mayor peligro son las saturaciones en María Pinto, Curacaví e Isla de Maipo. Asimismo, en el empalme de la Ruta 68 con Teniente Cruz, debido al canal Santa Marta, el cual también ha sufrido intervenciones que generan riesgos

18:35 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: El tranque Millahue (Región O'Higgins) fue intervenido a través de obras no autorizadas, lo que está siendo investigado. Se llevó a la determinación de hacer una evacuación preventiva en ese lugar.

18:34 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: En Maule ha habido inundaciones por la acumulación de agua, pero no se han desbordado ríos. El de mayor preocupación es el Río Mataquito

18:32 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Habrá un refuerzo de militares desplegados y cuadrillas de funcionarios para ayudar a limpiar las casas de las familias damnificadas. Compraremos calefactores.

18:31 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Tenemos más de 70 maquinarias haciendo trabajaos y militares desplegados en las zonas afectadas.

18:30 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: La preocupación mayor es en la región del Biobío. Se han vivido nuevos desbordes en Pichilo, Ríos Ranas y Curanilahue, son 10 mil personas damnificadas en la zona

18:29 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: El sistema frontal será moderado en comparación al anterior, pero es peligroso porque caerá lluvia en tierra que ya está mojada, lo que causará probables remociones de tierra

18:29 - | Ministra Tohá y balance post Cogrid: Vamos a seguir teniendo precipitaciones hasta el sábado; el sistema frontal está llegando a la zona central

18:19 - | Delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López: "Hemos informado a la ministra del Interior hacer la evacuación preventiva en Millahue porque las condiciones están igual de peligrosas que el martes".

18:17 - | Senapred ordenó evacuar el sector de Millahue en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Región de O'Higgins, por amenaza de desborde de Tranque.

18:00 - | Por otro lado, en la Región de Los Ríos, el paso fronterizo Hua Hum se cerró debido a la acumulación de nieve, por riesgo de caída de árboles y por tránsito riesgoso para peatones.

17:57 - | Las autoridades realizaron un Cogrid para evaluar la situación entre las regiones de Coquimbo y Biobío por el sistema frontal. En la instancia participó la ministra del Interior, Carolina Tohá, y la directora subrogante de Senapred, Alicia Cebrián.

15:14 - | El organismo también activó Alerta Temprana preventiva para la RM y actualizó la alerta amarilla para la Región de Valparaíso (se excluye Isla de Pascua y Juan Fernández), ambas por el evento meteorológico.

15:12 - | Senapred del Biobío se encuentra en terreno, en los sectores Las Corrientes y Pichilo, evaluando la afectación por desborde de ríos Lía y Pichilo.

13:08 - | Por último, también se pidió la evacuación del Estero Plegarias, de la mencionada comuna.

13:05 - | Por otro lado, Senapred también solicitó evacuar los sectores bajos de Curanilahue por amenaza de desborde del Río Ranas y del Río Curanilahue.

13:04 - | Dicha alarma abarca desde la región del Maule hasta la región de Ñuble para el día de hoy viernes.

13:03 - | "Por eso hemos activado una alarma meteorológica por precipitación intensa, pero en corto período de tiempo", agregó.

12:58 - | Arnaldo Zúñiga, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), señaló que este sistema frontal frío sigue avanzando, esperamos que hoy afecte con mayor intensidad desde la Región del Maule hasta el Biobío".

12:55 - | Este nuevo sistema frontal viene acompañado de precipitaciones catalogadas entre moderadas a fuertes, las cuales podrían acumular lluvias entre 50 a 80 milímetros desde el Maule hasta Los Lagos.

11:26 - | El organismo activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) en los mencionados sectores, e hizo un llamado a actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad #CooperativaContigo

11:25 - | El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) detalló que los sectores afectados por la medida corresponden a Pichilo, El Llepo, Las Corrientes y La Faja #CooperativaContigo

Relacionados
Lo + de País