Producción de huevos de consumo disminuyó 7,7% entre marzo y abril

Fedefruta reaccionó con molestia por los anuncios sobre riego en la Cuenta Pública del 1 de junio.
Los dineros están destinados a la compra de insumos, infraestructura y equipamientos agrícolas y de riego.
El gremio productor manifestó intención de participar en el debate de la futura Carta Magna y exponer ante el Consejo electo en la víspera.
Instalaciones del Centro Nacional de Bioinsumos están ubicadas en la localidad de Quilamapu.
Organismo estará a cargo del INIA, vinculado al Gobierno a través del Ministerio de Agricultura.
El presidente de la instancia, Iván Flores, adelantó que pedirá la participación de autoridades de los ministerios de Agricultura, Salud y Economía.
Senapred declaró alerta temprana preventiva en la región.
La detección se logró tras una denuncia recibida por el SAG.
Jorge Valenzuela, presidente del gremio, alertó que ante la situación que provoca esta clase de catástrofes, "las personas se van de sus tierras".
"Volver a utilizar suelos que se hayan quemado es muy poco probable, (porque) pierden efectividad natural", explicó.
El ministro de Agricultura remarcó que este proceso "es fundamental para tener certeza e ir avanzando hacia la seguridad alimentaria estratégica de nuestro país".
Una de las principales medidas es el nuevo Bono Legal de Aguas.
El ministro de Agricultura afirmó que "se va a investigar con toda la verdad y llamamos a la tranquilidad a la comunidad".
El SAG instruyó una auditoría en contra de la empresa exportadora Copramar, ubicada en la Región del Maule.
Los productos de la marca James Farms fueron eliminadas de tiendas en nueve estados, incluidos Nueva York, Pennsylvania y Massachusetts.
La iniciativa es desarrollada por el municipio local y el Centro de Investigación INIA.
Zonas cereceras emblemáticas de las regiones Metropolitana y de O'Higgins, como Paine, Rengo y San Fernando, están colapsadas para el transporte de estos contenedores.
El presidente de FedeFruta planteó que "las peticiones de los camioneros son totalmente desmedidas y eso deslegitima sus mismas posturas".
Esta situación derivará en un mayor gasto para productores pequeños y medianos, advirtieron desde Asoex y Fedefruta.
Los daños son "acotados", aseguraron desde el gremio.