Fundación premiará asistencia destacada de párvulos con viaje a centro de la NASA

Para combatir el ausentismo, Oportunidad hará un sorteo en cada región del país.
Para combatir el ausentismo, Oportunidad hará un sorteo en cada región del país.
Jaime Araya, presidente de la comisión investigadora sobre la criminalidad en el norte, llamó a la Cancillería a abordar con Bolivia un acuerdo para la reconducción.
Acusó que la actitud del régimen de Venezuela, que impide enviar a sus ciudadanos de vuelta, es un "abuso" contra Chile.
La titular de Interior explicó que no se debe del todo a la gestión del Gobierno, sino que a la poca respuesta de los países de origen.
Tohá participó en la comisión investigadora de la Cámara donde detalló qué ha hecho el Gobierno para mejorar la respuesta a la alta criminalidad en el norte.
"Las medidas que se han tomado hasta el momento por parte del Gobierno han sido lentas, a la gente no está llegando y estamos muy preocupados", dijo Luciano Rivas de La Araucanía.
Las autoridades regionales se reunieron por segunda vez a un mes de los siniestros que azotaron a la zona sur del país.
La medida, que terminaba el próximo 12 de marzo, se extenderá por dos semanas.
La aeronave llegó el 6 de febrero a Concepción, donde fue recibida por el Presidente Gabriel Boric.
El fenómeno se registrará desde esta tarde-noche en los sectores altos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
La mayoría de los primeros se emplaza en las regiones del Biobío y La Araucanía, con seis focos cada una, seguidas de Los Ríos (dos), Los Lagos (dos), O'Higgins (uno) y Magallanes (uno).
Otros 19 siniestros están extinguidos.
En el grueso de los procedimientos "no se han detectado faltas ni delitos", dijo el subsecretario Manuel Monsalve.
Recalcó que un acuerdo con Bolivia para poder gestionar la reconducción "es muy indispensable".
Más de 440 mil hectáreas quemadas, la mitad en el Biobío, 2.420 viviendas destruidas y 26 fallecidos es el saldo que han dejado cientos de focos en la zona centro y sur.
Según el último reporte del Senapred, hay 21 incendios en combate en cinco regiones.
El director de la repartición, Luis Eduardo Thayer, aseveró en Cooperativa que esta medida generará "resultados evidentes en el corto plazo".
Incluso sostuvo que cerca de 3.000 personas han sido reconducidas en esta primera semana del despliegue de las FFAA en la frontera norte.
"Tu Patente Solidaria" es el nombre de la plataforma, que busca ayudar a los municipios azotados por la emergencia de siniestros.
El excandidato presidencial Sebastián Sichel (cuarto, con 12,79% de los votos en la primera vuelta de la elección de...
Durante la mañana de este sábado, el Ejército de Chile se desplegó en la frontera con Perú en la región de Arica y...
Varios incendios se mantienen activos este lunes en la zona centro sur del país. La emergencia ha causado, según el...
El Ten Tanker, el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios, llegó este lunes hasta Talcahuano....
El Presidente Sebastián Piñera realizó un sobrevuelo por Calama para inspeccionar los daños que ha provocado la...
Gonzalo Duarte, ex secretario nacional de la DC, afirmó en El Primer Café que son "malas" las explicaciones del...
El fuerte viento y la nieve determinaron el cierre del Paso fronterizo Los Libertadores de Los Andes durante la tarde...
Carabineros realizó allanamientos simultáneos en los obispados de cuatro ciudades de Chile: Valparaíso, Chillán,...
Diversos especialistas coinciden en que. producto del Fenómeno del Niño, el próximo otoño en la zona centro sur del...
Mientras el Gobierno trabaja para otorgar soluciones modulares a las familias afectadas por la destrucción de 21...
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación constituyó este miércoles la primera Mesa de Ciencia...
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, detalló este sábado en Cooperativa los avances del Bono...