Minsal dispone 1.200 puntos para doble vacunación: Influenza + Covid

La medida "significa un ahorro de tiempo para las personas", destacó la ministra Ximena Aguilera.
La medida "significa un ahorro de tiempo para las personas", destacó la ministra Ximena Aguilera.
Se trata de una inoculación gratuita y muy importante de cara al invierno
Desde el inicio del proceso, en octubre pasado, se han aplicado 10 mil dosis, entre las que se cuentan 3.000 esquemas completos.
Durante la última jornada la positividad a nivel nacional fue de 8,76%.
En tanto, el proceso de inoculación de la Vacuna Bivalente contó con un registro de casi dos millones de personas.
En Chile hay 457 mil personas en esta condición, según datos oficiales.
Según el Minsal, sólo el 18,6% de quienes tienen entre 50 y 60 años y los nuevos grupos de riesgo se han inoculado.
Esta semana se cumplieron 100 días consecutivos con una positividad nacional sobre el 10% para los testeados de Covid.
Se trata del grupo con su esquema primario hasta el 17 de julio y quienes tengan al menos un refuerzo hasta el 22 de mayo de este año.
El exministro Jaime Mañalich reiteró su llamado a considerar el regreso obligatorio de la mascarilla, al menos en el transporte público.
Los casos nuevos confirmados en el país registraron un incremento de 47% en las últimas dos semanas.
Las regiones con mayor positividad son la Metropolitana, O'Higgins, Biobío y La Araucanía.
Este primer semestre han sido 237.503 millones de pesos, cifra que se suma a los 429.715 millones en 2021.
"Me parece que es una inversión que ha tenido un impacto muy importante y que se justifica por sí sola", destacó el exministro Enrique Paris.
La primera etapa del proceso está enfocada en contactos de casos confirmados y población de riesgo, "y más adelante avanzará a otros grupos de manera preventiva", explicó el Minsal.
Comenzó en la Región Metropolitana, y "durante las próximas semanas" estará disponible en el resto del país, puntualizó el subsecretario Cristóbal Cuadrado.
La campaña arrancó hoy con el personal de salud y personas inmunosuprimidas, para luego, en noviembre, avanzar con los adultos mayores.
"Es la vacuna más actualizada contra el virus y tiene cobertura contra la variante ómicron y la cepa original", destacó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en Cooperativa.
La farmacéutica manifestó sus intenciones en reunión con el ISP.
Destacó la "rápida respuesta" del país ante la pandemia y "su prestigio a nivel regulatorio".
El titular de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, indicó en Cooperativa que la alta vacunación es uno de los factores que permiten que Chile esté ad portas de relajar las restricciones.
De todas maneras, el Minsal prevé "mantener algunas medidas fundamentales que nos permitan estar preparados" ante nuevas variantes.
El director Jaime Rodríguez explicó que tras registrar el contacto estrecho, la autoridad sanitaria deberá definir quiénes son candidatos a vacunarse.